En
informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar
virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con
el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e
Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,
desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son
capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
Normalmente,
los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen
verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando
detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.
Los
antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de
plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema
consiguen detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos
infecten el sistema.
Esos
programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones
identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no
autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido.

Ventajas
de los antivirus online
Constante
actualización: ya que la actualización de los antivirus depende directamente de
la empresa desarrolladora del mismo.
Alta
disponibilidad y rapidez: no requieren una instalación completa en el sistema y
pueden ser ejecutados rápidamente en cualquier momento usando el navegador. Muy
buena alternativa para cuando el antivirus offline no detecta o no puede
eliminar un programa maligno.
Escaneo
del sistema con múltiples antivirus: posibilidad de utilizar varios antivirus
online sin afectarse entre sí. Porque, en general, no pueden instalarse dos o
más antivirus offline en un mismo sistema.
Suelen
ser gratuitos.
Desventajas
de los antivirus online
Falta
de eficacia y eficiencia: por el momento no son tan completos como los
antivirus que se instalan en la computadora.
Sin protección permanente: carecen de la función de protección permanente, suelen terminar cuando se cierra el navegador.
Sin protección permanente: carecen de la función de protección permanente, suelen terminar cuando se cierra el navegador.
Sólo
escanean: solamente escanean la computadora en búsqueda de virus. No protegen
áreas sensibles del sistema, ni tienen módulos especiales para control del
tráfico de e-mails, mensajería o similares.
Somos
muchas las personas que navegamos en páginas como Facebook, Twitter, You Tube, o
descargamos infinidad de programas, películas, música, juegos… etc. Es importante saber que esto
ocasiona la descarga de posibles virus ya que la mayoría buscamos la opción de
descargar “gratis” y al final como no somos expertos en esta tecnología,
terminamos descargando virus y finalmente viéndonos en la necesidad de llevar
el equipo a un experto que nos cobrará más de lo que nos cuesta descargar un
programa seguro y no siempre podemos recuperar los archivos, fotos o trabajos
que teníamos en el. Es muy importante contar con algún antivirus para evitar
algún tipo de problema que dañe nuestro equipo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antivirus
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Que-es-un-antivirus.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/antivirus%20online.php
(Ensayo) U. A. R - Preparatoria, Tetram. III
Materia: Informatica - Maestro:
Alumno: Yesica B. Martínez Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario